
Autoconsumo con inyección a red
Realizamos la valoración técnico-económica para que nuestros clientes dispongan toda la información necesaria a fin de gestionar correctamente los excedentes de producción, garantizando la viabilidad y beneficios de la compensación por el vertido.
La compensación por vertido de excedentes de producción fotovoltaica ya es una realidad (RD 244/2019). Dentro de esta modalidad existen 2 apartados:
Con excedentes no acogidos a compensación simplificada, contempla aquellas instalaciones mayores de 100KW, cuyos excedentes van a ser volcados a la red, pero en régimen de venta, no de compensación.
Con excedentes acogidos a compensación, pueden acogerse las empresas con potencias instaladas inferiores a 100KW, la comercializadora eléctrica compensará en la factura el excedente de energía vertida a la red.
Las instalaciones, deberán disponer de un contador de energía bidireccional homologado que permita registrar el balance de energía, asimismo en Terawatt® recomendamos los sistemas de monitorización para disponer en todo momento del control, datos de producción, incidencias y funcionamiento a tiempo real de nuestra instalación solar.

Contacto Empresas

181 millones de euros para proyectos renovables en 7 comunidades autónomas
El paquete de medidas de apoyo a las renovables pretende favorecer la penetración de energías no contaminantes en el sector agroalimentario y sus industrias conexas. Los sectores industrial y de servicio también podrán beneficiarse de esta línea de ayudas. En el...

Se ratifican las nuevas penalizaciones por energía reactiva capacitiva
El 1 de abril de 2021 es la nueva fecha de entrada en vigor de las nuevas penalizaciones por energía reactiva capacitiva. El 29 de julio de 2020 se publicó en el BOE la Circular 7/2020 de la Comisión Nacional de los Mercados, que ratifica la futura aplicación de las...